Donación

¿Apoya nuestro trabajo? Haga una aportación a PROA Salvará vidas.

Somos amigos de

Plantas tóxicas para los gatos

Ciertas plantas son toxicas para nuestros amigos y pueden ocasionar problemas graves.

Son muchas las plantas de interior que son tóxicas para nuestros felinos, ocasionandoles trastornos de diversa índole. Nuestra mejor baza es la prevención, por lo que si no las ponemos en su camino estaremos seguros de que no jugará con ellas, o las ingerirá, y nos ahorraremos el mal trago de tener que ver a nuestro compañero enfermo, o tener que visitar al veterinario por cuestiones que son facilmente eludibles.

 

A continuación os dejamos una amplia lista de ellas para que las tengais en cuenta a la hora de decorar vuestro hogar en primavera, y que éste siga siendo seguro para vuestros gatos.

 

Algunos ejemplos de plantas venenosas.

 

Plantas que pueden irritar o causar prurito en los ojos o en la piel:

Dieffenbachia, alocasia, anthurium, arisaema, caladium, monstera, philodendron, xanthosoma, zantedeschia, poinsettia, croton, pedilanthus, hevea y fícus.

Plantas que provocan dermatitis alérgica:

Alamanda, narciso, junquillo, amarilis, clivia, crinum, hippeastrum, sparmania, tilo de interior, crisantemo, prímula, tulipán, chlorophythum, jacinto, sanseviera.

Plantas que provocan trastornos digestivos:

Aráceas, liliáceas, amarillidáceas, aucuba, mimosa del Japón, alamanda, euforbiáceas, ciclamen, fícus, muérdago, acebo, rododendro, azalea, hierba mora (Solanum nigrum), boj, eleboros, celedonia menor

Plantas que provocan trastornos renales:

Philodendron y fícus.

Plantas que provocan trastornos cardiovasculares:

Ciclamen, muérdago, rododendro.

Plantas que provocan trastornos nerviosos:

Amarillidáceas, muérdago, campanilla, mimosa del Japón, philodendron, hierba mora, cannabis sativa (marihuana), azaleas, rododendros, nuez vómica, haba de San Ignacio.

 

Algunos ejemplos de plantas venenosas.

 
Aún no hay comentarios

« Volver